El fútbol no solo vive del presente; su esencia está también en lo que promete de cara al futuro. La LigaPro ecuatoriana, un semillero de talentos emergentes, nos invita a mirar más allá de las cifras habituales y poner el foco en esos jugadores sub-23 que acumulan minutos y protagonismo en el torneo.
Para preponderar su rendimiento, realizamos un análisis detallado posicionando a los jóvenes más destacados frente al promedio de sus colegas con mayor participación (al menos el 50% de los minutos disputados en el torneo). Este trabajo aborda todas las posiciones del campo: arqueros, defensores (divididos en centrales y laterales), centrocampistas y delanteros.
El propósito de este análisis no solo es identificar quiénes son las joyas de la LigaPro, sino también comprender cómo se sitúan en comparación con el estándar de la competición. ¿Cómo haremos esto? A través de gráficos de radar, cuyo código está compartido en este post.
¿Qué se tuvo en cuenta a la hora de realizar estos gráficos?
- La cantidad de minutos disputados. (Mínimo el 50% de minutos disputados, tanto para los jugadores menores a 23 años como los mayores)
- Métricas específicas para cada posición.
- 2 pequeños disclaimers:
- En la posición de “mediocampista”, se ha destacado un perfil de jugador ofensivo -Kendry Páez- y otro de corte defensivo – Emmanuel Torres-.
- El ÚNICO delantero PURO sub-23 en disputar más de 1000’ (aún menos del 50% de los minutos del torneo) es Luca Klimowicz. (Según Fbref)
Este recorrido promete más que números: es un vistazo al potencial que late en las canchas ecuatorianas, una invitación a soñar con lo que podrían lograr estos jóvenes talentos en un futuro no tan lejano.
Por último, pero no menos importante, cabe destacar las páginas de las cuáles hemos obtenido las estadísticas y métricas de interés: SofaScore y Fbref.