En el fútbol, la cantidad de disparos no siempre se traduce en más goles. En la LigaPro 2024, algunos equipos y jugadores destacan por su volumen de tiros, mientras que otros sobresalen por su precisión y eficacia frente al arco. Este análisis presenta un desglose detallado de los disparos realizados, considerando tanto la cantidad total como la tasa de conversión.
Los datos reflejan qué equipos generan más ocasiones de gol y cuáles aprovechan mejor sus oportunidades. Del mismo modo, se identifica a los jugadores que no solo intentan más disparos, sino que logran convertirlos con mayor eficiencia. La combinación entre volumen de tiros y efectividad es clave para entender el rendimiento ofensivo en el torneo.
Estructura de los datos
A lo largo de la temporada, se recopilaron los datos de todos los tiros realizados en cada partido de la LigaPro 2024 mediante técnicas de Web Scraping. Como resultado, se generó una base de datos con 6,368 registros, incluyendo información clave sobre cada disparo.
Algunas de las principales variables registradas son:
- player.name: Nombre del jugador que realizó el disparo.
- shotType: Tipo de tiro (miss, save, block, etc.).
- situation: Contexto en el que se ejecutó el disparo (set-piece, free-kick, fast-break, etc.).
- bodyPart: Parte del cuerpo utilizada para el remate (right-foot, left-foot, head, etc.).
- goalType: Tipo de gol (regular o penalty).
- playerCoordinates.x y playerCoordinates.y: Posición del jugador al momento del disparo.
- goalMouthY y goalMouthZ: Ubicación en la portería donde llegó el tiro.
- equipo y rival: Equipos involucrados en la jugada.
Esta base de datos permite analizar la eficacia de los disparos y evaluar el rendimiento ofensivo de jugadores y equipos en la competición.
Efectividad de conversión
La efectividad de conversión es un indicador clave para evaluar el rendimiento ofensivo en la LigaPro 2024. No solo importa la cantidad de tiros que un equipo o jugador realiza, sino también su capacidad para transformarlos en goles.
Dentro de la base de datos, cada disparo se clasifica en la columna shotType, que describe el resultado de la ejecución:
- Miss: Disparo desviado, sin dirección al arco.
- Save: Tiro atajado por el arquero.
- Block: Remate bloqueado por un defensor antes de llegar al arco.
- Goal: Disparo que termina en gol.
En esta sección se analizan dos niveles de efectividad:
- Efectividad por equipo: Relación entre tiros y goles anotados para cada club.
- Efectividad por jugador: Desempeño individual en términos de conversión de disparos en goles.
Estos datos permiten comparar la precisión y eficiencia de los equipos y jugadores a lo largo del torneo.
Efectividad por equipo
En esta sección se presenta una tabla con la efectividad de conversión de cada equipo, calculada como el porcentaje de tiros que terminaron en gol. Este indicador permite comparar qué equipos fueron más eficientes al momento de finalizar sus jugadas y convertir sus oportunidades en anotaciones.
equipo | total_shots | total_goals | goal_effectiveness |
---|---|---|---|
LDUQ | 438 | 63 | 14.38 |
Barcelona | 377 | 54 | 14.32 |
UCatólica | 495 | 59 | 11.92 |
DCuenca | 337 | 40 | 11.87 |
Aucas | 396 | 47 | 11.87 |
IDV | 566 | 57 | 10.07 |
Técnico | 390 | 39 | 10.00 |
MushucRuna | 482 | 45 | 9.34 |
ElNacional | 367 | 33 | 8.99 |
Delfín | 340 | 29 | 8.53 |
Cumbayá | 308 | 25 | 8.12 |
Libertad | 321 | 26 | 8.10 |
Orense | 347 | 28 | 8.07 |
Imbabura | 401 | 30 | 7.48 |
Emelec | 392 | 29 | 7.40 |
Macará | 411 | 26 | 6.33 |
Liga de Quito fue el equipo con la mayor efectividad de conversión en la LigaPro 2024, con 63 goles en 438 tiros, alcanzando una tasa de conversión del 14.38%.
Por otro lado, Independiente del Valle fue el equipo que más remates intentó a lo largo de la temporada, registrando un total de 566 disparos, de los cuales 57 terminaron en gol, logrando una tasa de conversión del 10.07%.

Efectividad por jugador
Esta sección muestra una tabla con la efectividad de conversión de los jugadores, calculada como el porcentaje de tiros que terminaron en gol. Este análisis permite identificar a los futbolistas más precisos de la LigaPro 2024, destacando a aquellos que lograron aprovechar mejor sus oportunidades de cara al arco.
player.name | total_shots | total_goals | goal_effectiveness |
---|---|---|---|
Alex Arce | 122 | 28 | 22.950819672131 |
Diego Armas | 90 | 20 | 22.222222222222 |
Joaquín Vergés | 75 | 4 | 5.3333333333333 |
Ismael Díaz | 73 | 10 | 13.698630136986 |
Jeison Medina | 72 | 21 | 29.166666666667 |
José Fajardo | 70 | 13 | 18.571428571429 |
Erick Mendoza | 68 | 8 | 11.764705882353 |
Michael Carcelén | 68 | 2 | 2.9411764705882 |
Renato Ibarra | 65 | 6 | 9.2307692307692 |
Janner Corozo | 62 | 17 | 27.41935483871 |
Pablo Daniel Magnin | 58 | 15 | 25.862068965517 |
Jhon Cifuente | 58 | 5 | 8.6206896551724 |
Darwin Lopez | 56 | 5 | 8.9285714285714 |
Kendry Páez | 53 | 7 | 13.207547169811 |
Keny Arroyo | 52 | 3 | 5.7692307692308 |
Leandro Pantoja | 50 | 7 | 14 |
Cristian Zabala | 50 | 4 | 8 |
Leonel Álvarez | 47 | 0 | 0 |
Federico Paz | 46 | 5 | 10.869565217391 |
Octavio Rivero | 45 | 11 | 24.444444444444 |
Mauricio Alonso | 45 | 2 | 4.4444444444444 |
Jorge Valdez | 45 | 1 | 2.2222222222222 |
Yaimar Medina | 44 | 5 | 11.363636363636 |
Jose Enrique Angulo | 43 | 5 | 11.627906976744 |
Sergio Gonzalez | 42 | 6 | 14.285714285714 |
Michael Estrada | 42 | 3 | 7.1428571428571 |
Walter Agustin Herrera | 41 | 7 | 17.073170731707 |
Jaime Ayoví | 41 | 4 | 9.7560975609756 |
Freddy Mina | 41 | 3 | 7.3170731707317 |
Byron Palacios | 40 | 6 | 15 |
Carlos Arboleda | 39 | 4 | 10.25641025641 |
Jonathan Borja | 39 | 3 | 7.6923076923077 |
Lucas Mancinelli | 38 | 6 | 15.789473684211 |
Diego Ávila | 38 | 4 | 10.526315789474 |
Luis Cano | 37 | 7 | 18.918918918919 |
Michael Hoyos | 37 | 5 | 13.513513513514 |
Steven Tapiero | 37 | 2 | 5.4054054054054 |
Óscar Pepinos | 37 | 0 | 0 |
Facundo Pons | 36 | 6 | 16.666666666667 |
Leonar Espinoza | 36 | 0 | 0 |
Mathías Acuña | 35 | 8 | 22.857142857143 |
Gabriel Cortez | 35 | 6 | 17.142857142857 |
Luciano Nieto | 35 | 5 | 14.285714285714 |
Ángel Gracia | 35 | 4 | 11.428571428571 |
Marcelo Meli | 35 | 1 | 2.8571428571429 |
Maikel Valencia | 35 | 0 | 0 |
Jonathan Dos Santos | 34 | 9 | 26.470588235294 |
Vilinton Branda | 34 | 4 | 11.764705882353 |
Lisandro Alzugaray | 33 | 6 | 18.181818181818 |
Ivan Zambrano | 33 | 5 | 15.151515151515 |
Luis Castro | 33 | 1 | 3.030303030303 |
Marcelo Eggel | 33 | 0 | 0 |
Andrés Parrales | 32 | 9 | 28.125 |
Cristian Penilla | 32 | 6 | 18.75 |
Luis Gustavino | 32 | 2 | 6.25 |
Juan Ruiz Gómez | 32 | 2 | 6.25 |
Joffré Escobar | 32 | 0 | 0 |
Edison Caicedo | 32 | 0 | 0 |
Jean Carlos Blanco | 31 | 7 | 22.58064516129 |
Juan Gonzalez | 31 | 2 | 6.4516129032258 |
Marcos Mejía | 30 | 4 | 13.333333333333 |
Janpol Morales | 30 | 4 | 13.333333333333 |
Danny Luna | 30 | 3 | 10 |
Milton Maciel | 30 | 1 | 3.3333333333333 |
Joao Ortíz | 30 | 1 | 3.3333333333333 |
Richard Calderón | 30 | 0 | 0 |
En esta lista se incluyen los jugadores que realizaron al menos 30 tiros durante la temporada. Alex Arce se destaca como el goleador del torneo, con 28 goles en 122 disparos. Le sigue Diego Armas, quien convirtió 20 goles en 90 intentos.
Eficiencia por jugador
En este análisis se emplea el término «eficiencia» para identificar al jugador que realizó más tiros al arco, omitiendo los disparos desviados y bloqueados. El objetivo es destacar a aquellos futbolistas que sobresalen por su precisión y determinar cuántos de estos intentos terminaron en gol.
A partir de estos datos, se calcula la tasa de conversión, lo que permite evaluar el nivel de eficiencia de cada jugador en la definición de sus remates.


Janner Corozo se destaca por estar entre los cinco jugadores con más tiros al arco, considerando únicamente los disparos que fueron dentro del marco y omitiendo los desviados y bloqueados. Además, registra una impresionante tasa de conversión del 63%, lo que significa que 6 de cada 10 tiros que van directo al arco terminan en gol. Su precisión y calidad en la definición lo consolidaron como uno de los jugadores más eficientes de la LigaPro 2024.

Visualización de datos
A partir de las coordenadas de los tiros, es posible graficar su ubicación en el campo de juego y analizar información relevante como el rival, tipo de tiro, situación de juego, entre otros aspectos.
En este ejemplo, se presentan los tiros al arco (omitiendo tiros desviados y bloqueados) realizados por Janner Corozo, permitiendo visualizar su distribución y características.

Conclusiones
El análisis de los tiros en la LigaPro 2024 ha permitido identificar tanto la efectividad como la eficiencia de los jugadores y equipos en la definición de sus remates. A partir de los datos recopilados, se pueden destacar las siguientes conclusiones clave:
-
Liga de Quito fue el equipo más efectivo en la conversión de tiros en goles, con una tasa de conversión del 14.38%, mientras que Independiente del Valle fue el equipo que más disparos intentó a lo largo de la temporada.
-
En el análisis por jugadores, Alex Arce se consolidó como el goleador del torneo, logrando 28 goles en 122 tiros, seguido por Diego Armas, quien anotó 20 goles en 90 intentos.
-
Janner Corozo se destacó por su precisión, ubicándose entre los cinco jugadores con más tiros al arco y registrando una impresionante tasa de conversión del 63%, lo que indica que 6 de cada 10 tiros al arco terminaron en gol.
-
En el caso de los tiros de penalti, se realizaron un total de 109 penales, de los cuales 84 terminaron en gol, alcanzando una tasa de conversión del 77.06%. Pablo Magnin fue el jugador con más penales ejecutados (8), logrando una efectividad del 100%.
-
La distribución de los goles según la situación del disparo mostró que la mayoría de los tantos se generaron a partir de asistencias (306 goles), penales (84 goles) y jugadas de tiro de esquina (73 goles), reflejando la importancia de las jugadas preparadas y la efectividad desde los 12 pasos.
-
A nivel de tiempo de juego, los equipos mostraron variaciones en su capacidad goleadora dependiendo del periodo del partido. Algunos equipos fueron más efectivos en la primera mitad, mientras que otros destacaron en la segunda mitad, lo que permite evaluar patrones estratégicos y rendimiento físico a lo largo de los 90 minutos.
-
Finalmente, la visualización de datos a través de coordenadas de los tiros permite comprender mejor el comportamiento ofensivo de los jugadores y equipos, identificando zonas de disparo, tendencias de anotación y patrones de juego.
Este análisis demuestra que no solo la cantidad de tiros define el éxito de un equipo o jugador, sino también la precisión y la toma de decisiones al momento de ejecutar los disparos. La combinación entre volumen de tiros y eficiencia en la conversión es clave para evaluar el rendimiento ofensivo en la LigaPro 2024.