En el análisis de datos aplicado al fútbol, contar con herramientas de visualización efectivas es clave para interpretar el rendimiento de jugadores, equipos y competiciones. Durante años, Tableau ha sido una de las opciones más utilizadas por su capacidad para generar dashboards interactivos y gráficos avanzados. Sin embargo, en los últimos tiempos ha surgido una nueva alternativa que está ganando popularidad: Flourish.
Flourish es una plataforma de visualización de datos que permite crear gráficos interactivos de manera sencilla, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Su interfaz intuitiva, combinada con una amplia variedad de plantillas preconfiguradas, la convierte en una opción ideal para analistas, periodistas deportivos y cualquier persona interesada en mostrar información de forma atractiva y dinámica. Entre sus principales ventajas destacan su facilidad de uso, la posibilidad de integrarse con Google Sheets y otras fuentes de datos, y la opción de exportar visualizaciones interactivas para incrustarlas en sitios web o compartirlas en redes sociales.
Una de las grandes ventajas de Flourish para el análisis de datos en el fútbol es que cuenta con una plantilla predeterminada con un campo de fútbol, lo que permite visualizar jugadas, zonas de acción de los jugadores y patrones tácticos de manera clara. Esto significa que, en lugar de construir una visualización desde cero, basta con tener listos los datos en un archivo compatible y cargarlos en la plataforma para generar gráficos dinámicos sin complicaciones.
A continuación, presento un ejemplo del mapa de tiros del partido entre Deportivo Cuenca y Aucas, disputado el 21 de febrero de 2025 por la LigaPro de Ecuador.
Sin duda, esta plataforma representa una alternativa versátil y accesible para quienes buscan nuevas formas de presentar datos en el fútbol.
Enlace a la herramienta: https://flourish.studio/
Enlace a plantilla de campo de fútbol: https://app.flourish.studio/visualisation/21908406/